¿Cómo acceder a la Deep Web sin dejar rastro?

No todo el contenido que vemos en los sitios web y e-commerce está libremente disponible para todos los usuarios y motores de búsqueda. Este contenido de acceso restringido se resume con el término “deep web”. Todo lo oculto al usuario corriente, o todo lo privado por así decirlo, es denominado como 'Deep Web'.

Mismamente tu correo electrónico pertenece a la 'Deep Web', porque sólo tú o nos pocos usuarios pueden acceder a esa cuenta y ver toda la información almacenada ahí, al igual que tus documentos guardados en almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox.

Es un término que causó mucha confusión desde hace algunos años. La gente cuando escucha la pablara 'Deep Web' automáticamente piensa en cosas negativas, en algo ilegal, pero para nada tiene porque ser así. En ella se concentra más de 90% de los datos de internet, los cuales son privados.

📑 Aquí puedes encontrar()

    Diferencia entre Deep Web y Dark Web

    La deep web representa una parte significativamente mayor del conjunto de internet, incluye todos los contenidos con acceso restringido. Google y otros motores de búsqueda no pueden indexar estos datos porque son privados o están ocultos.

    Dentro de la deep web está la dark web. La Dark web o Dark Net, es una especie de internet alternativo donde apenas hay regulación y los datos que se muestra la mayoría son públicos. Debido a las limitaciones y al anonimato total de la dark web, suele atraer a usuarios con claras intención delictivas.

    como entrar en la darknet

    La imagen de arriba resume la diferencia entre la surface web (internet con datos públicos), la deep web (los datos privados/ocultos de internet) y la dark web (está dentro de la deep web y te da acceso a contenido público de manera anónima).

    Ahora puede que entiendas que acceder a gran parte de la Deep Web es algo muy complicado porque tendrías que ser un hacker para acceder a material privado almacenado en bases de datos, pero a lo que si puedes acceder es a la Dark Web.

    ¿Cómo puedo acceder a la Dark Web?

    Entrar en la Dark Web es algo muy sencillo, se trata de usar un navegador especial que te ayudará a mantenerte anónimo mientras navegas, pues no querrás que tu localización se filtre. Cuando hablamos de 'entrar en la dark web', hacemos referencia a entrar en las webs de dominio ".onion", este es un dominio que extraño que sólo puedes usar con ciertos navegadores anónimos, si tratas de hacerlo desde Chrome o Firefox te darás cuenta que no podrás.

    Descargar Tor Browser

    La única forma de lograr entrar en estos dominio es usando Tor Browser, este navegador aunque es algo más lento, notarás que cuando buscas algo tarda mucho cargar, es porque navegas con una IP anónima, algo así como tener una VPN. El Navegador Tor bloqueará complementos de navegador tales como Flash, RealPlayer, QuickTime, y otros: pueden ser manipulados para revelar tu dirección IP.

    como entrar en la deep web

    Buscar webs en la Darknet

    Existe diferentes webs ".onion", de temáticas muy diversas, desde foros de hackers, mercados negro, pornografía infantil, gore... Ahí debes de ser tú quien busque estos enlaces. Pero si te sirve de ayuda existe la Hidden Wiki (esta no es, la original sólo se puede acceder desde la Darknet pero cambia de dominio cada poco); es una web donde almacena muchos de estos enlaces ".onion", pero algunos han dejado de funcionar.

    entrar en la dark net

    Básicamente eso sería estar dentro de la 'dark web', quizás te esperabas algo más espectacular, pero en realidad es así de sencillo. Ten cuidado con las webs en las que entras y sobretodo evita contactar con alguien dentro de la dark web. Aunque existe mucha gente curiosa navegando por la dark web, también hay gente peligrosa.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir